Cuáles son las tradiciones:
- Feria de la virgen de Maracaibo
- Visita a los siete templos
- Procesión de la divina pastora
- Los diablos danzantes
- Carnaval de El Callao
- Ciudad de Maracaibo
- Caracas
- Barquisimeto
- Cuajinicuilapa
- El Callao
Venezuela es un país rico donde se mezclan tres culturas distintas como la española, la indígena y la africana. Y prueba de ello son la gran parte de costumbres y tradiciones de Venezuela que fueron traídas del extranjero en especial de España y de varios países africanos. La cultura indígena, también ha influenciado muchísimo en las tradiciones populares del país, de hecho, actualmente una parte importante del país proviene de las diferentes etnias indígenas existentes todavía en Venezuela, donde encontramos a los Warao como una de las tribus más representativas del país junto a los Yanomamis.
Vasallos de la Candelaria: Se celebra en la parroquia, estado de Mérida entre el 2 y 3 de febrero en honor a la Virgen de la Candelaria.
Visita a los 7 Templos: Esta tradición católica se realiza desde la noche del jueves santo hasta las primeras horas del viernes. Se recorren 7 iglesias o templos, los cuales simbolizan los 7 lugares en los que estuvo Jesús antes de ser crucificado, según las Escrituras bíblicas.
Tambores de San Juan: Se celebra el 24 de Junio, día de San Juan Bautista, en los estados de la costa central de Venezuela (Aragua, Miranda, Vargas, Carabobo).
El San Pedro: Esta tradición fue proclamada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 5 de diciembre de 2013. Es propia del estado Miranda y el distrito capital. Sigue a la celebración de San Juan en el día de San Pedro Apóstol (29 de junio).
Ahgata Orellana
BIBLIOGRAFÍA
La Cultura Tradicional Venezolana. Breve Introducción histórica y climática. Revista Familia Cristiana Digital, Año 30, Nro. 90, Septiembre 2016. www.familiacristiana.org.ve, https://ciscuve.org/?p=
¡Buena información! ¡BENDICIONES!😁🙏🙏🙏
ResponderEliminar